¿Cómo se puede remunerar a los accionistas?

Descubre cómo las pólizas y líneas de crédito pueden optimizar la liquidez y cubrir las necesidades de tesorería de tu empresa con Caja Rural del Sur.
Las empresas, sin importar su tamaño, frecuentemente enfrentan variaciones en sus necesidades de tesorería. Estas fluctuaciones pueden surgir por diversos factores, como la estacionalidad en las ventas, retrasos en los pagos de los clientes o gastos imprevistos.
Ante estas circunstancias, las pólizas y cuentas de crédito se presentan como herramientas efectivas para asegurar la liquidez necesaria en momentos críticos, evitando tensiones en el flujo de efectivo y mejorando la salud financiera del negocio.
Las pólizas y cuentas de crédito son líneas de financiación que las entidades financieras ofrecen a las empresas para satisfacer sus necesidades temporales de tesorería.
Se trata de instrumentos flexibles que permiten acceder a fondos de manera inmediata y más ágil que otros productos financieros, adaptándose a las características específicas de cada empresa.
Una póliza de crédito es un acuerdo mediante el cual una entidad financiera facilita a una empresa una cantidad específica de dinero.
A cambio, la empresa solo paga intereses por el monto efectivamente utilizado y comisiones por el saldo no utilizado. Las características principales de las pólizas de crédito son:
Las cuentas de crédito operan de manera similar a una cuenta corriente, pero con la posibilidad de mantener un saldo negativo hasta un límite establecido. Las empresas pueden realizar ingresos y pagos de manera habitual, accediendo a crédito inmediato cuando el saldo es insuficiente. Sus características son:
El uso adecuado de estas herramientas puede ofrecer múltiples ventajas a las empresas:
La principal ventaja es la mejora de la liquidez. Estas herramientas permiten a las empresas acceder a fondos adicionales de manera inmediata, lo cual es esencial para enfrentar gastos imprevistos o picos de demanda sin afectar la operatividad diaria.
Tanto las pólizas como las cuentas de crédito brindan una gran flexibilidad. Las empresas pueden acceder a los fondos cuando lo necesiten, pagando solo intereses por el dinero utilizado, lo que resulta más económico que otras modalidades de financiación a largo plazo.
Estas herramientas ayudan a prevenir las tensiones de tesorería que pueden surgir por desajustes entre cobros y pagos, asegurando que la empresa disponga siempre de los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones.
Para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados al uso de pólizas y cuentas de crédito, es importante seguir algunas recomendaciones:
Antes de solicitar una línea de crédito, es crucial evaluar las necesidades de tesorería de la empresa. Esto permitirá dimensionar adecuadamente el importe solicitado y evitar sobreendeudamientos.
No todas las pólizas y cuentas de crédito son iguales. Es recomendable comparar las ofertas de distintas entidades financieras, prestando atención a aspectos como tipos de interés, comisiones y condiciones de renovación.
Aunque estos instrumentos son útiles para cubrir necesidades puntuales, es importante utilizarlos con moderación. Un uso excesivo puede llevar a una dependencia del crédito y un aumento en los costos financieros.
Es fundamental planificar la devolución de los fondos utilizados. Contar con un plan de pagos claro y ajustado a la capacidad financiera de la empresa evitará problemas futuros y asegurará la renovación de las líneas de crédito.
Mantener una comunicación abierta y transparente con la entidad financiera puede facilitar la gestión de la línea de crédito y la negociación de mejores condiciones.
El uso inadecuado de pólizas y cuentas de crédito puede tener consecuencias negativas para la empresa. Algunas malas prácticas que deben evitarse son:
Estos instrumentos están diseñados para cubrir necesidades específicas, no para ser utilizados como financiación permanente. Un uso continuado puede llevar a un endeudamiento excesivo y a problemas de solvencia.
No planificar los pagos de los fondos utilizados puede generar dificultades para cumplir con las obligaciones financieras y deteriorar la relación con la entidad financiera.
Es fundamental tener en cuenta todos los costos asociados, no solo los intereses, sino también comisiones y otros gastos. Ignorar estos costos puede llevar a una subestimación del impacto financiero y a sorpresas desagradables.
Su uso adecuado puede mejorar la liquidez, evitar tensiones en el flujo de efectivo y fortalecer las relaciones con proveedores. Sin embargo, es crucial utilizarlas de manera responsable, evaluando las necesidades reales, planificando los pagos y manteniendo una buena comunicación con la entidad financiera. Desde Caja Rural del Sur trabajamos para ofrecer a empresas y autónomos soluciones que les permitan ser más competitivos.
Te invitamos a conocer más sobre nuestras opciones de financiación y a contactar con nosotros: Encuentra tu oficina más cercana.
¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos!