Programa Joven In: aprovecha las ventajas que te ofrecemos

Declaración de criptomonedas en la renta 2024: ganancias de capital, minería y rendimientos de inversión. Obligaciones fiscales y consejos para la declaración.
Desde el 1 de enero de 2024, todos los contribuyentes en España están obligados a declarar las criptomonedas en su declaración de la renta. Esta medida busca incrementar la transparencia y supervisar las actividades económicas vinculadas a los activos digitales.
Los modelos que se utilizarán para informar a la Agencia Tributaria sobre los saldos y transacciones con criptoactivos son el 172, 173 y 721.
Aquí te explicamos todo lo esencial que necesitas saber para cumplir con esta obligación:
Ganancias o pérdidas patrimoniales: Las operaciones con criptomonedas, como la compra, venta o intercambio, pueden generar ganancias o pérdidas patrimoniales. Estas deben ser declaradas en la renta anual de la siguiente manera:
Actividades de minería: La minería de criptomonedas se considera una actividad económica y debe ser declarada como tal. Los ingresos obtenidos por esta actividad se tratan como rendimientos de actividades económicas y deben ser incluidos en la declaración de la renta.
Intereses de inversión en fondos de criptomonedas: Invertir en fondos que contienen criptomonedas o en otros productos financieros similares puede generar rendimientos que deben ser declarados.
Para cumplir con la declaración de las criptomonedas en la renta 2024, sigue estos pasos clave:
Declarar las criptomonedas en la renta 2024 es un proceso que requiere manejar la información adecuadamente y cumplir con las normativas fiscales vigentes. Siguiendo estos pasos, podrás cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar sanciones. Para consultas específicas, visita la página de preguntas frecuentes de la Agencia Tributaria o contáctanos en cualquiera de nuestras oficinas para recibir más información sobre cómo podemos ayudarte con tus necesidades financieras y fiscales.