Actualidad

  • Desafíos que enfrenta la ganadería española bajo la nueva Política Agrícola Común (PAC)

    Los retos fundamentales del sector ganadero español bajo la nueva Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027 incluyen comprender las actualizaciones, promover la sostenibilidad ambiental, abordar el cambio climático y desarrollar estrategias para aumentar la productividad y eficiencia de las explotaciones ganaderas.

    Ganaderos

    La Política Agraria Común (PAC) ha sido crucial para el desarrollo del sector agrario en la Unión Europea.

    La nueva PAC 2023-2027 trae consigo significativas actualizaciones que impactarán directamente en la ganadería española. Estas reformas están diseñadas para promover la sostenibilidad ambiental, mitigar el cambio climático y mejorar la eficiencia y rentabilidad de las explotaciones ganaderas.

    ¿Estás interesado en conocer más sobre estos cambios, los desafíos que presentan y las estrategias para enfrentarlos? Continúa leyendo para descubrir más.

    Novedades de la PAC 2023-2027

    La nueva versión de la PAC introduce una serie de modificaciones importantes para responder a las demandas sociales crecientes en términos de sostenibilidad y eficiencia.

    Entre las principales novedades se incluyen:

    1. Ecorregímenes: Destinación del 23% del presupuesto de la PAC a prácticas agrícolas y ganaderas que beneficien el clima y el medio ambiente, como el pastoreo extensivo y la agricultura de conservación.

    2. Pago redistributivo: Introducción de un apoyo adicional por las primeras hectáreas de cada explotación, favoreciendo a pequeñas y medianas explotaciones familiares.

    3. Apoyo a jóvenes y mujeres: Fondos específicos para fomentar la instalación de jóvenes agricultores y un complemento adicional del 15% para mujeres al frente de explotaciones agrarias.

    Desafíos para el sector ganadero

    El sector ganadero en España se enfrenta a varios desafíos importantes bajo la nueva PAC:

    1. Sostenibilidad ambiental: La adopción de prácticas sostenibles es crucial para cumplir con los nuevos estándares ambientales, implicando cambios en la gestión de residuos y en el bienestar animal.

    2. Mitigación del cambio climático: La ganadería contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero, y la PAC incluye medidas para reducir estas emisiones mediante prácticas adecuadas de manejo del estiércol y la alimentación del ganado.

    3. Productividad y eficiencia: Mejorar la productividad y eficiencia es esencial para mantener la competitividad del sector, con la PAC ofreciendo apoyo para inversiones en tecnologías innovadoras y prácticas de gestión eficiente.

    Estrategias para enfrentar los desafíos

    Para abordar estos desafíos, los ganaderos deben considerar varias estrategias:

    1. Innovación y digitalización: Invertir en tecnologías que optimicen la gestión de las explotaciones ganaderas, mejorando así la sostenibilidad y rentabilidad.

    2. Formación y asesoramiento: Participar en programas de formación y asesoramiento técnico para adaptarse a las nuevas exigencias y tecnologías disponibles.

    3. Diversificación de ingresos: Considerar la diversificación de actividades dentro de la explotación para aumentar la resiliencia económica ante fluctuaciones del mercado.

    Demandas del sector

    El sector ganadero demanda una simplificación administrativa y flexibilidad en las medidas ambientales:

    1. Simplificación administrativa: Reducción de la burocracia relacionada con la obtención de ayudas y acceso claro a la información sobre requisitos y beneficios de la PAC.

    2. Flexibilidad en medidas ambientales: Adaptación de las normativas ambientales a las condiciones específicas de cada región y tipo de explotación, con periodos de transición adecuados para implementar prácticas sostenibles.

    La nueva PAC presenta tanto desafíos como oportunidades para el sector ganadero español. Adaptarse a estos nuevos estándares ambientales y mejorar la productividad asegurará la sostenibilidad y competitividad a largo plazo.

    Caja Rural del Sur ofrece productos financieros que pueden apoyar a los ganaderos en la modernización de sus explotaciones y en la adopción de prácticas sostenibles. Estamos comprometidos a ser tu aliado en el desarrollo de proyectos agrarios sostenibles y rentables en España.

     

Noticias anteriores